Me niego a poner nombres a los sentimientos.
No quiero poner precio, fecha de caducidad,ni sabores a los besos, ni color a los momentos negros.
Es mejor dejarlos pasar.
16 noviembre 2011
Ladrones de guante blanco
Hoy mi padre me ha enviado un correo en el cual se habla de la sanidad en España; bueno, más bien de en lo que se va a convertir la sanidad en España. En el correo plantean el caso de un médico catalán que, al igual que otros 56 compañeros, serán despedidos o contratados con contratos renovables de mes a mes a partir del mes de septiembre u octubre del año que viene. Todo esto está ocurriendo en muchos hospitales de España y nos afecta a todos directamente por lo que creo que no es un tema que debamos dejar a un lado.
Teniendo en cuenta las diminutas listas de espera y que hay los médicos suficientes en España, creo que todos estareis de acuerdo en que es lo mejor que nos puede pasar, y noten mi ironía. Con esto, lo que acabarán consiguiendo es que nuestra sanidad llegue a ser lo que es la sanidad en Estados Unidos, un país en el que no se puede decir que haya derecho a la salúd.
La verdad es que sanidad representa un enorme gasto y a muchos políticos les gustaría quitarselo de encima. Parece que llevan mucho tiempo esperando a que llegue el momento adecuado para dar este paso a la privatización y si las cosas continúan así puede que este llegando el momento. Pero analicemos que ocurre en Estados Unidos. En América, si una persona quiere ser tratada en un hospital, debe contratar un seguro médico y la póliza correspondiente tendrá que ver con el "riesgo" que dicha persona presente; cuidado con tener la mala suerte de padecer alguna enfermedad grave, hereditaria, un desafortunado accidente... Pero esto no es todo. Debido al análisis que deben hacer para ver los "riesgos" de la persona y poder asegurarla, los gastos del Estado se duplican, por no hablar de que habrá una gran cantidad de personas que se quedarían sin cobertura médica por falta de recursos económicos. Esto quiere decir que no sólo nos perjudica a nosotros, también al Estado (seguro que no lo han pensado para variar). ¿Es esto lo que queremos para nuestro país? y lo que es más, ¿vamos a beneficiar a las aseguradoras de esta manera, cuando ya desde hace un tiempo se están aprovechando de la actual situación de la sanidad en España?. Aquí parece que en lo único que saben recortar en en salúd y educación... Entonces, cuando partimos de que nos van a recortar los aspectos más importantes, ¿para qué estamos pagando los impuestos?. ¿Para pagar a los componentes del parlamento los cuales son los que elaboran, aprueban leyes y orientan las líneas de actuación del Estado a su favor?. Nosotros somos los que mantenemos a los 350 diputados del congreso con sueldos, dietas, empleados, gastos corrientes, viajes, etc... aproximadamente 58.571 por cada uno... ¿No es una burrada?. Entonces, ¿no hay dinero o no hay la repartición adecuada del dinero para poder salir de la crisis?.
"Hay dinero para mantener coches oficiales que, evidentemente, son coches de gama alta, y para que nuestros eurodiputados viajen en primera clase porque se cansan si viajan en clase turista. Eso sin contar dietas, alojamientos y otros gastos.Hay miles de millones de euros para rescatar a los bancos de la crisis, pero sin que después se les pida que devuelvan el dinero que se les ha dejado." Amistades peligrosas: politicos + bancos = jodernos sin disimulo.
¿Vamos a seguir que nos sigan robando de esta manera y perjudicando a todos los trabajadores, no sólo los pertenecientes a la sanidad, si no a todos los sectores?.
Para empezar ahora mismo que estamos con las campañas electorales, podemos decir que los partidos políticos son un órgano político más de nuestro Estado, ya que ¿quiénes lo financian?. Nosotros, los fondos públicos. Entre el PSOE y el PP se reparten aproximadamente unos 20.5 millones... Esta claro que esta cantidad no sería la suficiente para levantarnos de la depresión en la que estamos hundidos pero, ¿a que ayudaría?. Bueno... podemos decir que gracias a una maravillosa ley ( Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos), estos partidos políticos tienen el DERECHO de poder ROBARNOS a todos nosotros por los siguientes conceptos:
Subvenciones para gastos electorales cada vez que haya una convocatoria de elecciones sea cual sea su ámbito (creo que todos sabemos cuáles son esos gastos electorales).
Una subvención anual para cubrir los gastos de funcionamiento burocrático. Aquí se engloban los 20,5 millones (increíble el funcionamiento burocrático que deben tener...pues yo personalmente no lo aprecio).
Subvenciones para gastos de propaganda cada vez que se convoque un referéndum (puedo decir, que llevo una semana estudiando aproximadamente ocho horas al día, sin contar las clases y estoy de los coches de propaganda electoral hasta las...).
Subvenciones que conceden las comunidades autónomas, las juntas generales de los territorios vascos y los ayuntamientos a los partidos que forman parte de sus asambleas legislativas o corporativas (yo no sé como en que invertirán este dinero en vuestras respectivas comunidades autónomas, pero en la mía en general se basa en hacer, deshacer y poner flores. Cosas útiles y planes a largo plaza, esta claro).
Además de todo esto, los partidos están exentos de pagar impuestos por el dinero que reciben de sus afiliados, por las subvenciones públicas ,así como por cualquier beneficio que obtengan por actividades propias.También están exentos de tributar por cualquier concepto patrimonial, ya sea por donación o por adquisición lucrativa, así como por los rendimientos que obtengan por la gestión de los bienes y derechos que forman su patrimonio. ¿Quién no quiere vivir así?. Creo que me he equivocado de carrera...Qué hago estudiando psicología pudiendo ser estafadora profesional...Tócate los pies.
Bueno, esto sólo es una reflexión para que seamos muy conscientes este domingo de lo que hay y de la necesidad urgente de cambio que hay.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario